Breve pero interesante artículo  en el «Diario Vasco» donde mencionan a los radioaficionados de Bidasoa que ayudarán a entender las comunicaciones efectivas a Protección Civil

Entre los próximos proyectos de Protección Civil está contar con un sistema de comunicaciones analógico «como plan B» si el digital no funcionase. Antuán Alcántara, subjefe de la agrupación, explicó que cuando la DANA asoló Valencia el pasado octubre «cayeron todos los sistemas de la red de comunicación digital Tetra», que es la misma que utilizan Protección Civil y Policía Local para comunicarse. Con carácter preventivo, «queremos coger unos repetidores antiguos que tenemos, analógicos y que aún funcionan», para poder usarlos en caso de que las comunicaciones digitales quedasen inutilizadas.

La Unión de Radioaficionados del Bidasoa les va a ayudar «dándonos un par de cursos» sobre este sistema de comunicación analógico. Posteriormente, «haremos un pequeño simulacro para probar el funcionamiento de esos canales ante una posible caída del sistema digital».

Poco más hay que decir… Y ojalá otros sigan el ejemplo porque estamos dependiendo demasiado de internet, del VoiP, de los PoC  etc… nada como TENER UN PLAN B… Y , SOBRE TODO, SABER UTILIZARLO!

 

Ver artículo en el medio digital: https://www.diariovasco.com/bidasoa/irun/sistema-comunicaciones-analogico-plan-20250313195851-nt.html

Por ea1uro

Unión de Radioaficionados de Ourense

2 comentarios en «País Vasco: Un sistema de comunicaciones analógico como plan B»
  1. Eso de que «»»cayeron todos los sistemas de la red de comunicación digital Tetra»»» en valencia cuando la dana es mentira.
    En Protección Civil hay mucho flipado montándose películas en su cabeza y luego no tienen ni la más mínima idea de como está montado una red tetra y todos los sistemas de redundancia que tienen para cuando hay algún fallo que la red continúe funcionado.
    Y otra cosa, cuando pasa algo nadie cuenta con remer ni con los radioaficionados para nada.
    A ver si no dejamos ya de montarnos películas en la cabeza con las emergencias, ya que eso es trabajo y competencia de los profesionales que trabajan en policía, bomberos, emergencias médicas, etc.
    4 viejos con un walkie no solucionan nada en una emergencia, más bien son otro problema añadido al desastre o emergencia, ya que no tienen formación ni son profesionales del sector.
    73

  2. Estimado «anónimo»
    entendemos tu opinión, pero No metas a todos en el mismo saco.
    Quizás haya muchos colegas «viejos» que te den unas cuantas vueltas en muchas cosas.
    Lo que es cierto es que un grupo de radioaficionados SI ESTÁ SOBRADAMENTE PREPARADO para hacerlo igual de bien que los profesionales.
    Y , por cierto, conocemos varios casos en los cuales radioaficionados enseñan a «profesionales» a usar un walky o a poner la antena en posición adecuada.
    Y lo normal es que en emergencias, el trabajo lo hagan los que cobran por ello.. pero no por ello debes de hablar así de los radioaficionados.
    En otros países como Alemania, Mexico o EEUU han demostrado cientos de veces que NI SON VIEJOS CON UN TALKY ni UN PROBLEMA AÑADIDO. Otro tema es como tú veas las cosas.
    Y cuando quieras, te lo demostramos.
    saludos
    EC1AME

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *