La mayoría de nosotros nos comunicamos en alguna frecuencia en Mhz.. o en Khz…  Pero algunos van más allá y lo hacen en Thz (Teraherzios)

Según wikipedia:

En física, la radiación de terahercios​ también conocida como radiación submilimétrica, ondas de terahercios, frecuencia tremendamente alta se refiere a las ondas electromagnéticas que se propagan en las frecuencias en el rango de los terahercios. Asimismo, se denomina como radiación submilimétrica, ondas de terahercios, luz de terahercios, rayos T, T-luz, T-lux y THz. El término usualmente se aplica a las radiaciones electromagnéticas con frecuencias entre el borde de alta frecuencia de la banda de microondas, 300 gigahercios (3×1011 Hz) y el borde de larga longitud de onda de una luz infrarroja lejana, 3000 GHz. En las longitudes de onda, este rango corresponde a 0.1 mm en el infrarrojo a 1.00 mm en las microondas. La banda THz se extiende a ambos lados de la región donde la física electromagnética se puede describir por sus características de ondas (microondas) y por sus características similares a las partículas (infrarrojo).

En otras  palabras:  Un terahercio es igual a 1,000 gigahercios

Visto en kp3av.net

El 8 de mayo de 2021, el grupo de radioaficionados polacos: Marek SP4ELF, Jurek SP2GUB, Adam SQ2DOL, Piotr SQ4MIK y Jarek SQ4IOB realizaron una comunicación óptica (481 THz) entre los localizadores KO04nd40DA y KO04fi31GV para una distancia de 50.018 km. ¡Así que han roto el límite mágico de los 50 km!

EL VIDEO

Su primer QSO en 481 Thz fue en agosto 2020

Por ea1uro

Unión de Radioaficionados de Ourense